Programa virtual

Ciudades para la infancia

Programa virtual con el objetivo de sensibilizar a tomadores de decisiones sobre la influencia de los entornos urbanos en el desarrollo integral de la primera infancia y niñez.


Ediciones: 2020, 2021, 2022 y 2023

Horas de capacitación: 42
Participantes: 80 personas
Profesorado: 35 instructores de México, España, Perú, Chile, Colombia, entre otros.


Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano

Ciudades para la infancia: Campana – Altamira

La metodología de la Cátedra se compuso de tres momentos: primero, la generación de diagnósticos urbanos desde la perspectiva de la inclusión y la sostenibilidad; acto seguido, el diseño de planes maestros de áreas urbanas cuidadoras, para concluir con proyectos urbanos con un enfoque en la primera infancia.

 

Edición: 2022

Participantes: 20 personas.


Origen de los participantes:

Monterrey
San Nicolás
San Pedro Garza García
Guadalupe
Escobedo
Apodaca
Ciudad de México Miguel Hidalgo
Benito Juárez
Cuauhtémoc
Guadalajara
Zapopan
Sinaloa
Tuxtla Gutiérrez Hermosillo
Guanajuato

Tijuana
Mixco
Guatemala
Santiago de Chile.

Conoce los proyectos:

Documento integrador con los alcances, metodologías y proyectos finales de intervención y regeneración urbana dentro del polígono Campana – Altamira.